
Diría que este ha sido el gran año de la crisis, pero... ¿cuál no lo ha sido? ¿Llegará algún día en que la crisis sea un amargo recuerdo? Uno llega a pensar que moriremos escuchando hablar de ERES, inflación, despidos, precariedad y paro, pensando, como los viejos, que cualquier tiempo pasado fue mejor… y que antes todo esto era campo.
Mientras la Merkel (o como mi tía la llama, “el hombre peor vestido de Europa”) se convertía en soberana del continente, el bufón de la corte (alias Berlusconi), recogía su carpeta de acusaciones y el mínimo de dignidad que aún le quedaba, para dejar el trono en el que había estado asentado desde que el mundo es mundo. Otros dos que también serían blanco de acusaciones serían la SGAE, cuestionada y desprestigiada por sus gestores, o Undargarín, que debe estar pasando penurias económicas para meterse en
chanchullos. La avaricia es muy cochina. Igual que cochina es la hipocresía social respecto a las elecciones; todo el mundo parece estar indignado con que haya salido Rajoy; tras las elecciones no se oían sino lamentos por la vuelta a la España de más rancia, porque resulta que nadie había votado al PP, ¿de dónde sale entonces esa mayoría absoluta? De verdad, es algo que me cuesta entender, no el hecho de que hayan sido elegidos, sino que ahora haya tanto "sorprendido" por ahí. Si hablamos de los que lo hicieron sólo por castigar al PSOE sin comulgar con el ideario del PP, todavía lo puedo entender (que no compartir), pero no puedo con los que tiran la piedra papeleta y esconden la mano. Un poquito de coherencia, ¿no?
Al final mucho 15M y seguimos guiándonos por el esquema de: “voy a castigar al gobierno actual votando por la oposición”, y así estamos, en un bucle infinito de bipartidismo.
Eso sí, si hay algo que este año hemos exportado a todo el mundo es la Spanish revolution; no en vano, la revista Time ha proclamado al protestante (así, en genérico) como personaje del año. Estamos hasta los huevos de todo, y para muestra las revueltas en todo el norte de África. Puede que los resultados de este movimiento social no hayan sido las esperadas en nuestro país, pero al menos los partidos minoritarios tienen más representación en el parlamento, y siempre es bueno que haya moscas cojoneras cuestionando lo que se hace, y más cuando quienes gobiernan tienen mayoría absoluta.
España también fue noticia por el volcán de El Hierro, el terremoto de Lorca, el supuesto fin de ETA (yo aún tengo mis reticencias), o las JMJ, porque aunque haya que hacer recortes por todos lados, parece que costear una tomadura de pelo disfrazada de “fiesta de la fe” era algo totalmente imprescindible. ¿Qué son 50.000.000 de euros si son para honrar al papa?
Mientras la Merkel (o como mi tía la llama, “el hombre peor vestido de Europa”) se convertía en soberana del continente, el bufón de la corte (alias Berlusconi), recogía su carpeta de acusaciones y el mínimo de dignidad que aún le quedaba, para dejar el trono en el que había estado asentado desde que el mundo es mundo. Otros dos que también serían blanco de acusaciones serían la SGAE, cuestionada y desprestigiada por sus gestores, o Undargarín, que debe estar pasando penurias económicas para meterse en


Eso sí, si hay algo que este año hemos exportado a todo el mundo es la Spanish revolution; no en vano, la revista Time ha proclamado al protestante (así, en genérico) como personaje del año. Estamos hasta los huevos de todo, y para muestra las revueltas en todo el norte de África. Puede que los resultados de este movimiento social no hayan sido las esperadas en nuestro país, pero al menos los partidos minoritarios tienen más representación en el parlamento, y siempre es bueno que haya moscas cojoneras cuestionando lo que se hace, y más cuando quienes gobiernan tienen mayoría absoluta.
España también fue noticia por el volcán de El Hierro, el terremoto de Lorca, el supuesto fin de ETA (yo aún tengo mis reticencias), o las JMJ, porque aunque haya que hacer recortes por todos lados, parece que costear una tomadura de pelo disfrazada de “fiesta de la fe” era algo totalmente imprescindible. ¿Qué son 50.000.000 de euros si son para honrar al papa?
Fuera de nuestras fronteras, Japón se llevó el premio gordo con diferencia: terremoto, maremoto y tsunami, ¿alguien da más?
Este año nos libramos de un par de hijos de puta, como Gadafi o Bin Laden, y nos despedimos

de un buen puñado de artistas, como Elizabeth Taylor, María Isbert, Colombo o Amy Winehouse. Pe y Bardem tuvieron un niño, Shakira y Piqué se volvieron unos cansinos, igual que cansino fue el bombo que se le dio a boda del príncipe Guillermo. La duquesa de Alba hizo el ridículo casándose con un señor cuyas buenas intenciones eran dudosas, en parte porque se ha cuestionado mil veces su sexualidad, aunque la boda de Alberto de Mónaco nos demostró que esto no es un problema para dar el "Sí quiero".
El año en que le vimos a Scarlett hasta el alma fue el mismo en el que se cumplieron 10 años del 11 de septiembre, de la película Amelié, y de la primera película de Harry Potter, que cerró la saga para pena de muchos… y liberación de los actores. Fue también el año de El Cisne Negro, Toy Story 3 (snif.. :( ), la tomadura de pelo de El árbol de la vida, o 127 horas, cuyo protagonista luego criaría al gorila que acabaría con nuestra civilización. Ya podría haberse quedado atrapado en aquella gruta, la verdad.
En cuanto a mí, ha sido un año genial, por los nuevos estudios y la gente nueva a la que he conocido, dentro y fuera de clase. Además, si 2010 me dejó con ganas de coger aviones (sólo me di una escapadita a Las Palmas), este año me puedo dar más que por satisfecho: nada menos que 5 viajes, siendo uno de ellos a Barcelona, a donde quería ir desde hacía siglos, y que no me decepcionó en absoluto, y menos en el plan que fui.

¿Qué será de este edificio de ovejas en el futuro próximo? ¿Es el momento de cerrar las puertas ahora que aún estoy a tiempo de dejarlo con cierta dignidad? ¿Llegaré a celebrar los 5 años de blog el próximo verano? El tiempo dirá. Sólo sé que hoy, 31 de diciembre de 2011, aún estoy aquí para cerrar con LA canción del año, y desearos un feliz 2012 a todos.
Un abrazo.
Un abrazo.