
Es una película de culto y no se le puede reprochar que sea horrible, pero me dejó muy indiferente. No me atrapó, me aburrió soberanamente y me dejó con mal sabor de boca cuando terminó. Sentí que había perdido dos horas de mi vida que no volveré a recuperar. Con Ed Wood (8) me pasó algo similar, y eso que prodigo veneración por su director. Me resultó tan coñazo que para verla entera tuve que

9- Boys don´t cry:
La oscarizada interpretación de Hilary Swank es eficiente y destacable, pero no salva del desastre a la película. Interpreta a una chica de rasgos andróginos (por no decir masculinos) que se traviste para parecer chico y vivir su vida bajo esa falsa identidad. En este contexto empieza a relacionarse con un grupo de gente entre quienes se encuentra una joven a la que logra conquistar, que permanece junto a él (ella), a pesar de descubrir su verdadera realidad. Escrito así suena muy bonito pero visto en pantalla me resulta poco creíble. Al

Además, las reacciones de su grupo de amigos, así como de la familia en la que es acogid@ son muy confusas, destacando especialmente el día en que leen algo en el periódico sobre un chico con el apellido de la protagonista, y en lugar de pensar que se trata de otra persona o de una errata, enseguida concluyen que el chico que tienen en casa es en realidad una chica. No me creo nada en esta historia.
10- La vida secreta de las palabras:
Esta celebrada película es extraña: No es mala, es coherente, es distinta, es sensible... pero no me gustó. Sarah Polley interpreta a una joven de la

Su jefe la obliga a tomarse unas vacaciones por estar demasiado volcada en su oficio y las emplea cuidando a un quemado en una plataforma petrolífera. La personalidad del enfermo acaba haciendo que esa mujer gris y apagada vaya abriéndose, y acabe encontrando en él a esa persona afín con la que puede mostrarse y sacar todo el dolor que lleva dentro. Se supone que la escena clave en la que ella le confía el terrible secreto de su pasado y ambos lloran de emoción tendría q poner los pelos de punta, pero no. En absoluto.
11- Brokeback mountain:
Otro de esos casos en los que uno se

A pesar de todo esto tengo ganas de darle otra oportunidad, pero en versión original, a ver si así consigo que la llantina de Heath Ledger me emocione y no me de vergüenza ajena.
12- El aviador:
Un coñazo con mayúsculas. La cinta se detiene

No están todas las que son pero desde luego son todas las que están.
4 comentarios:
Me siento identificada con lo de brokeback mountain y la vida secreta de las palabras pq por culpa del doblaje cuando lloran suena raro y poco creible
que bueno el post!
Xiquito coñazo el aviador, y encima van y la premian!
Me gustaría hacer alguna entrada como estas alguna vez.
Excepto en dos que a mí me gustaron mucho remarco los coñazos en las que coincidimos:
Encuentros en la tercera fase me resulta aburridísima. Es verdad que al ser considerada una peli de culto uno la mira y piensa "Joder, ¿es que se me estará escapando algo sublime que no llego a captar?"
De La pequeña Miss Sunshine estuve esperando "algo" en toda la película que no llegó. Las escenas finales en las que se supone estaba toda la carga emocional no me tocaron la fibra ni de pasada.
Mi gran boda griega, en la tele, una tarde de domingo, pues la digieres con media sonrisa, pero pagar entrada de cine como yo hice... ni de coña!
En cambio salí con muy buen sabor de boca de Boys don't cry (la caracterización y actuación de la Swank me parece impecable) y Brokeback mountain (paisajes, música, personajes, historia...)
PD. Menuda tarde ovejera me estoy pegando. ¿Me vas a hacer descuentos y cosas así? :P
Anónimo:
Gracias. ;) Me alegra saber que no stoy solo. Jejeje
Anónimo:
Di que sí. ¡Es insufrible! Lo único que merece la pena es ver a Cate Blanchett, que se sale.
JuanRa:
Nunca es tarde si la dicha es buena, y si no, mírame, contestando comentarios de hace varios años. XDD
Por casualidades de la vida, luego he visto de nuevo fragmentos de algunas de estas películas de nuevo, y les he dado otra oportunidad; no soy tan severo. ¿Será que hay películas que necesitan varios visionados para entrar por el ojo? Si eso es así, ¿debería considerarse un triunfo o un fracaso? :o
¡Saludos!
Publicar un comentario