2010 ha estado marcado, igual que los últimos años, por la sempiterna crisis; ¿no les parece como si siempre hubiéramos estado inmersos en ella?
mundial por quedarse encerrados dos meses en una mina, eclipsando a otros tantos a los que le pasó lo mismo en Nueva Zelanda. ¿Alguien oyó hablar de ellos? No, ¿verdad? ¿Quién quiere saber de mineros muertos si se puede vender detalladamente el rescate de otros con mejor suerte? Tristemente, las noticias no dejan de funcionar como un magazín, y para muestra los informativos de Antena 3.Eso sí, para “tragedia natural” que nos tocó a todos de cerca, ninguna como la del volcán islandés (país desde que el que hice una llamada sin haberlo pisado), que mantuvo los aeropuertos europeos patas arribas durante semanas. Entre eso, el temporal de frío actual y
Claro que no todo fue malo; este año ETA fue desjefada de nuevo, Cataluña se volvió antitaurina, Estados Unidos se marchó de Irak (después de arrasar el país y a la espera de ir a joder a otro lado), se creó la primera célula artificial a la que vez que se cumplieron 10 años de la secuenciación del genoma, y a Sinde le dieron en toda la boca con su ley (vale que ella era último mono de una medida procedente de EEUU, pero me alegro igualmente). La dieta mediterránea fue declarada patrimonio de la humanidad, y a partir de Enero se prohibe fumar en los espacios públicos. ¡HURRA!
intentarían endosar algún escándalo que le restara credibilidad. Y así ha sido. Es igual, la maquinaria ya está en marcha y no hay quien la pare. Este hombre sí se merece una canonización y no los mindundis que proponen cada año.Personalmente ha sido un año más que trascendental, ha sido EL AÑO, y lo que me ha ocurrido ha sido tan determinante, que cuesta creer que haya sido cosa de doce meses. Perdí el contacto temporalmente con una amistad muy muy especial, porque como alguien dijo hace tiempo, "a veces algo tiene que cambiar para que todo siga igual". El tiempo ha pasado y nos ha demostrado que ese cambio ha sido para mejor. A modo de compensación del karma, mientras esa persona no estaba presente en mi vida, entraba otra que acabaría convirtiéndose en mi mejor amigo, y además he encontrado en los nuevos estudios a personas muy interesantes con las que he intensificado mi vida social. Y es que esa es otra: me quité la losa de la carrera, me metí en esto, y estoy que no quepo en mí de contento. Es un cambio que hacía años que necesitaba; ha sido un borrón y cuenta nueva en toda regla. He descubierto un mundo nuevo y fascinante que no deja de sorprenderme, y que sé que seguirá haciéndolo durante años. ¿Qué más se puede pedir?
El blog ha sido el que más ha sufrido mi cambio vital, pues no puedo dedicarle ni la mitad de tiempo que antaño. Aún así este año superé la barrera de los 100 seguidores, y rompí récords al hablar de catalanes, enseñar el culo, debatir sobre el doblaje, opinar sobre los piercings, proponer el juego de verdades y mentiras, y cuando la Julia Roberts canaria contactó conmigo en el blog, y es que no nos engañemos, lo más destacado de la novia de América no fue su contrato millonario por sonreír en un anuncio de café, sino que todos supiéramos que tiene una hermana bastarda que conduce guaguas.
Dicho todo esto, sólo me queda hacer un par de cosas:
1- Lamentarme por una noticia de última hora: el cierre de CNN+ para sustituirlo por un canal 24 horas de Gran Hermano. ¿En qué puto mundo vivimos?
3 – Cruzar los dedos para que no bajar de la nube en la que estoy ahora, y desearles a todos un felicísimo 2011.







